
Durante tres días los instructores expusieron los proyectos que se han venido implementando con sus aprendices en los diferentes centros de formación, destacándose el componente innovador en cada uno de ellos.
Un caso exitoso lo socializó el instructor Antonio Rodríguez Stella, de la regional Norte de Santander; en donde se está desarrollando el establecimiento de seis hectáreas diversificadas de lulo, mora, tomate de árbol, uchuva, pasto y hortalizas con el fin de fortalecer la empresa asociativa de trabajo productora de biocarbón de Colombia -Eaprobiocol -creada por los aprendices en la vereda Monte Grande.
Por su parte el instructor en Mecanización Agrícola, del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira; Omar Acuña López señaló que el encuentro permitió medir como ha sido la aplicabilidad de los trabajos y destacó los progresos del centro de formación en la implementación de una parcela demostrativa de naranja valencia poniendo en práctica los sistemas de riego y automatización aprendidos en Israel.
“La importancia fue compartir el conocimiento de la ejecución de los proyectos y además medir el compromiso de los instructores con la institución en reciprocidad con el viaje a Israel” expresó Luis Alberto Tamayo Manríquez, Gestor Nacional de la Red Agrícola.

No hay comentarios:
Publicar un comentario