SENA Magdalena, le apuesta a convertir sus sedes en auto abastecedor de energía renovable
Santa Marta, 24 de febrero de 2022. Con el objetivo de integrar infraestructura para generar energía más limpia y económica en las sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Magdalena y de esta manera lograr eficiencia, menos consumo y cuidado total del entorno ambiental, el subdirector del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira; Gilberto Campo Becerra, en compañía del subdirector del Centro de Logística y Promoción Ecoturistica, Jairo Abello Camargo, estuvieron reunidos con el vicepresidente ejecutivo de Klarzen América, John Cohen; el director comercial de Klarzen, Mariano Galetto y la consultora de Klarzen, Zonia Vergara.
Durante la jornada de trabajo, la Corporación Multinacional de Tecnología Israelí que diseña, desarrolla y vende soluciones de tecnología renovable, socializó la propuesta formal de energía solar, en la que mencionaron algunos de los beneficios que obtendría SENA Magdalena, entre los cuales se encuentran: Sistema solar instalado con vero inversión inicial con garantía de 25 años y vida util de 40 años para paneles solares, trámites sin costo ante UPME, ANLA, CREG y Operador de red, ahorro inmediato en consumo eléctrico desde el primer mes, además de mantenimiento total incluido preventivo y correctivo por la duración del contrato, entre otros.
El subdirector del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira, Gilberto Campo Becerra, mencionó que es muy importante articularse a este tipo de iniciativas, puesto que desde la regional se viene trabajando con diferentes acciones que apunten al cuidado del medio ambiente, apostándole a la meta de consumir cada vez menos energía desde sus sedes y subsedes, y hacerlo de manera cada vez más limpia, causando menos impacto en el clima y en los ecosistemas circundantes.
“Actualmente, nos encontramos certificados bajo la norma ISO 55001, norma de eficiencia energetica. Hace dos años facturabamos alrededor de cincuenta y siete millones de pesos y estamos facturando 27 millones, lo anterior gracias a sensibilizaciones con todos y cada uno de los colaboradores del centro, cambio de luces led y aires acondicionados por aires inverter”, mencionó.
Con respecto a las expectativas creadas luego de esta reunión, el subdirector del Centro de Logística y Promoción Ecoturistica del Magdalena, Jairo Abello Camargo, se declaró optimista y esperanzado “Me parece un proyecto muy interesante por los impactos que genera en el campo económico, teniendo en cuenta que disminuiría el consumo pero también el impacto que generaría en el cuidado ambiental ya que tendriamos un autoabastecimiento de energía con esos paneles solares y para nosotros como entidad sería un avance bastante positivo, sin embargo habría que revisar la parte jurídica que abarcaria el proceso y establecer así su viabilidad”.
Cabe mencionar que dentro de los casos de éxito Klarzen Inc. Colombia se encuentra el Parque Solar de 40MW SierraCol en el campo petrolífero Caño-Limón, en el departamento de Arauca. Por otro lado, la multinacional Klarzen Inc. también firmó contrato con GeoPark para la fabricación e instalación de 10 Megavatios MW en el bloque petrolero llanos 34, ubicado en el departamento de Casanare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario