martes, 6 de noviembre de 2012

Calidad en cultivo de palma africana.


En el marco del convenio SENA – Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (FEDEPALMA) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), se realizó en las instalaciones del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira, la capacitación de seguimiento a procesos productivos en empresas de palma, con el propósito de mejorar e incrementar la productividad de la palma y disminuir los problemas fitosanitarios.
Durante la jornada se desarrollaron temas como la elaboración de proyectos productivos en empresas palmeras, cierre de brechas de productividad, diagnostico fito sanitario, marcación de racimos, y diferentes competencias  de acuerdo a las necesidades  y/o falencias que se manifiestan en los núcleos.
Por su parte, Gonzalo Tirado Guerra, responsable de extensión Zona Norte de Fedepalma manifestó: “estas capacitaciones se realizan en las zonas palmeras del país  cesar, bolívar, magdalena, buscando beneficiar a los centro de formación del Sena  y a los afiliados de la SAC”.
La capacitación contó con la participación de 45 personas, entre instructores del programa Tecnólogo en Producción Agrícola y los diferentes núcleos palmeros de la ciudad.
Los núcleos palmeros, no es más que una planta extractora con sus áreas propias y aliados estratégicos, en este orden de ideas la jornada contó con la participación de funcionarios de los diferentes núcleos como Frupalma,  El roble, Tequendama, Palmeras de la Costa, entre otras