Cornelius Hugo, Director de Servicios Latinoamericanos de AIB Internacional- líder mundial en las industrias de seguridad de alimentos- y doctor en Economía Agrícola de la Universidad del Estado de Kansas; compartió durante cuatro días conceptos y normas tendientes a un control efectivo de plagas a 25 instructores que hacen parte del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira en Santa Marta y de otras regionales del país.
En el marco del convenio SENA-AIB encaminado a impartir conocimientos en el tema de salubridad e inocuidad de los productos; el quinto ciclo de formación desarrollado en el auditorio del Centro Acuícola estuvo dirigido a los instructores que trabajan el área agroindustrial. Estos conocieron el manejo de la actividad de las plagas para identificar, prevenir y eliminar las condiciones que puedan estimular o sustentar una población.
“Nosotros antes hablábamos de control y ahora es un manejo integral, que va más allá de un control; es una forma completa de evitar que las plagas afecten nuestras producciones. Esta experiencia ha enriquecido nuestro conocimiento, conocer su taxonomía, su biología, sus costumbres, sus conductas y eso nos permite determinar cómo combatirlas” apuntó Odassir Riátaga Barbosa, instructor del área de cárnicos del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.
Por su parte, Roberto Ostrálaga Pertúz, Director de Proyectos Especiales de Tecnogroup, entidad encargada de traer capacitadores internacionales a Colombia; expresó la importancia de haber visitado este centro de formación, dada sus características en la producción de alimentos y la aplicación de estas normas traerá muchos beneficios para los aprendices y la calidad de los productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario