A través de la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas, aprendices del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira del programa Técnico en Explotación Agropecuaria Ecológica; están trabajando en la producción de flores exóticas orgánicas con el propósito de impulsar la actividad como nuevo renglón económico y sostenible para la región Caribe.
Actualmente en el cultivo hay cuatro especies vegetales, una de ellas son las Heliconias, de las que se conocen trece variedades comerciales, otras como la Musa, conocida como M. coccínea y la Maraca. Como follaje comercial se está produciendo Palma Mariposa; todas estas adaptadas exitosamente al medio ambiente desértico del centro de formación.
“Uno de los limitantes de comercializar las flores exóticas es su peso y su longitud, en esta nueva etapa de desarrollo del Proyecto se llevó a cabo una técnica de poda de renovación con el fin de obtener plantas con flores más cortas y de menor peso” añadió Clara Patricia Dávila, instructora del área agrícola.
Por otro lado, el Centro está en capacidad de producir rizomas para expandir el proyecto de la Unidad Agrícola, y con el cultivo de flores, además del seguimiento de su calidad en cuanto a tamaño y peso, se inició la comercialización en el mercado local de Santa Marta. En menos de un año, el Centro podrá abastecer de rizomas a los pequeños agricultores del departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario