Este plan contempla cinco ejes estratégicos entre los que se encuentran un Trabajo Decente, la Generación de Empleo, Trabajo Productivo, Salud Ocupacional y la Erradicación del Trabajo Infantil; lineamientos que van de la mano con la misión institucional del Servicio Nacional de Aprendizaje.
El reconocimiento fue recibido por la Directora del SENA Regional Magdalena, Lourdes María Caballero Lacouture, quien destacó el trabajo conjunto con las entidades aliadas para alcanzar los objetivos en beneficio de la comunidad magdalenense.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda y contó con la presencia de las instituciones vinculadas a la Subcomisión Departamental; como FENALCO, la Organización Internacional del Trabajo y la Universidad Sergio Arboleda; entre otras.
Asimismo, la mesa principal estuvo integrada por el Viceministro de Relaciones Laborales, Ricardo Andrés Echeverri López; la Directora de Protección Laboral, Melba Gregoria Díaz Better; el rector de la Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora; el Decano de la Escuela de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda, Luis Nelson Romero Cárdenas y la Directora Territorial de Trabajo y Seguridad Social del Magdalena, Dancy de Jesús Palacio Frías.
Otro de los objetivos de este encuentro fue entregar al Viceministro de Relaciones Laborales, Ricardo Andrés Echeverri López, el informe de gestión del Plan de Diálogo Social de la Subcomisión del Departamento del Magdalena, el cual contiene los avances realizados en el 2010 y las metas trazadas para el 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario